Prohibamos ya la tortura disfrazada de terapia: Martín Vivanco

  • “Ya lo he dicho y lo reitero: las terapias de conversión son una forma de tortura moderna. Implican querer cambiar a una persona en contra de su voluntad, y eso es inaceptable. Nos ha llevado a normalizar la barbarie en muchos niveles”.
  • Hace unos meses presente la iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Salud del Estado de Durango, con el objetivo de prohibir y sancionar cualquier intento de “corregir” la orientación sexual o identidad de género de una persona.
  • Existe un consenso amplio entre las fuerzas políticas para aprobar esta medida y exhortó respetuosamente a que sea votada antes de que concluya el periodo legislativo actual.
  • “Esta iniciativa no solo busca erradicar prácticas violentas. Envía un mensaje claro: en Durango no toleraremos que se atente contra la dignidad humana. Vamos hacia un México más igualitario, más inclusivo y libre de discriminación”.
  • Las modificaciones planteadas establecen penas de dos a seis años de prisión y trabajo comunitario de cincuenta a cien horas para quienes practiquen, impartan, financien u obliguen a terceros a recibir ECOSIG. Además, contempla la suspensión del ejercicio profesional por hasta tres años a quienes promuevan o realicen estas prácticas dentro del ámbito de la salud.
  •  
  • Estas prácticas han sido contundentemente rechazadas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Mundial de Psiquiatría y la Asociación Americana de Psicología, quienes coinciden en que “no hay nada que curar”.
  • “Que nadie sea discriminado por ser quien es. Todos los derechos para todas las personas”.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández