Avanza la rehabilitación del Museo de la Ciudad 450, luego de que el Gobierno Municipal de Durango fuera acreedor al Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural 2024, para la conservación de este símbolo histórico en la ciudad como un patrimonio compartido entre México y Estados Unidos.

A un 80% se encuentra la rehabilitación del Museo de la Ciudad 450, confirmó Jerome Sherman, cónsul para la Educación, Prensa y Cultura del Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey en su vita a Durango para constatar los avances del proyecto.
“Fue un gran logro cuando el departamento de estado seleccionó este proyecto de Durango”, destacó, luego de que el municipio compitiera contra 149 propuestas a nivel mundial y ser seleccionado como el único mexicano entre 34 proyectos. “Regresaremos para inaugurar este proyecto concluido”, comentó.
Bonifacio Herrera, presidente municipal, reiteró que este proyecto no solo preserva un edificio histórico, sino que además refuerza la relación entre México y estados Unidos. “Preservar estos espacios es hacer honor a nuestra historia, conservar nuestras raíces y compartirlas con el mundo,”, subrayó.
Aunque el Museo de la Ciudad 450 se encuentra en buenas condiciones, los trabajos de remodelación que se realizan darán más vida a este inmueble, siempre bajo los lineamientos establecidos para este tipo de trabajos, explicó el arquitecto Alejandro Ruvalcaba como responsable de la obra.
Será en aproximadamente un mes que se concluyan los trabajos en el Museo de la Ciudad 450, que incluyen limpieza y remoldeo de canteras, tratamiento de duelas de madera, impermeabilización de techos, pintura, limpieza de herrería histórica y tratamiento de vigas.
En Durango se preserva la historia, con la conservación de estos espacios históricos, que dan identidad a las y los duranguenses, por lo que el Gobierno Municipal fortalece los lazos internacionales para acceder a estos fondos que ponen a Durango en el mapa mundial.