Alerta en la India: Aumentan los Casos Mortales de la ‘Fiebre del Mono’ Transmitida por Garrapatas

En las últimas semanas, la India ha estado enfrentando un aumento preocupante en los casos de la enfermedad del bosque de Kyasanur (KFD), más comúnmente conocida como “fiebre del mono”. Esta infección viral grave, transmitida por garrapatas y endémica de los Ghats occidentales en el sur de la India, ha resultado en varias muertes confirmadas.

El KFD, causado por el virus KFDV, presenta una serie de síntomas graves, que incluyen dolor de cabeza frontal, postración severa, escalofríos, fiebre alta, conjuntivitis, sangrado de nariz, boca y tracto gastrointestinal. Además, puede provocar complicaciones como presión arterial anormalmente baja y recuentos bajos de plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos, lo que aumenta su letalidad.

La enfermedad tiene un período de incubación de tres a ocho días y puede manifestarse en dos fases, siendo la segunda más grave y potencialmente mortal. Aunque la transmisión a humanos generalmente ocurre por contacto con monos infectados o garrapatas, la deforestación y la intensificación agrícola han aumentado el riesgo de propagación al desplazar a los huéspedes naturales y alterar los ecosistemas.

Históricamente, la India ha utilizado una vacuna inactivada para prevenir la enfermedad, pero su eficacia es limitada, lo que resalta la importancia de la prevención y detección temprana. La creciente amenaza de enfermedades transmitidas por garrapatas, como el KFD, subraya la necesidad urgente de adoptar un enfoque integral de “Una sola salud” para prevenir y controlar estas enfermedades emergentes.

Para protegerse contra las picaduras de garrapatas, se recomienda usar ropa protectora y aplicar repelentes en la piel y la ropa cuando se esté en áreas propensas a estos ectoparásitos. Además, es crucial realizar revisiones periódicas de la piel para detectar y eliminar las garrapatas lo antes posible.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández