Propone priorizar atención en cáncer de mama en mujeres de mayor riesgo


La diputada Verónica González presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado

 En el marco del compromiso de fortalecer la salud de las mujeres en el Estado, la diputada Verónica González, presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, para priorizar la atención en cáncer de mana en mujeres de mayor riesgo.

“La prevención del cáncer de mama no es solo un tema de salud; es un derecho fundamental que debemos garantizar a todas las mujeres en México. Es responsabilidad de todos –gobierno, organizaciones de salud, comunidades y ciudadanos– involucrarnos activamente en esta lucha”, enfatizó la diputada González.

De esta manera, se busca dar prioridad a las mujeres entre 40 y 69 años en los programas de prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, quienes, de acuerdo con estadísticas nacionales, representan el grupo de mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

La legisladora subrayó que una estrategia efectiva de prevención y tratamiento del cáncer de mama debe incluir educación en salud, acceso a servicios de detección y la promoción de estilos de vida saludables. Además, enfatizó la necesidad de asegurar que todas las mujeres, sin importar su condición socioeconómica, tengan acceso a servicios médicos de calidad para enfrentar esta enfermedad.

“Al favorecer la salud de las mujeres mexicanas, estamos impulsando la salud pública de nuestra sociedad en su conjunto. Reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de mama es una necesidad urgente que exige la implementación de políticas eficaces,” añadió González.

Finalmente, comentó que, con esta iniciativa, se da un paso hacia la consolidación de un sistema de salud más inclusivo y sensible a las necesidades específicas de la población femenina, generando un impacto positivo en el bienestar y calidad de vida de las mujeres en el estado.















































·    
La diputada Verónica González presentó la
iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado
  En el marco del compromiso de fortalecer la
salud de las mujeres en el Estado, la diputada Verónica González, presentó la
iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, para priorizar la atención en
cáncer de mana en mujeres de mayor riesgo.
 “La prevención del
cáncer de mama no es solo un tema de salud; es un derecho fundamental que
debemos garantizar a todas las mujeres en México. Es responsabilidad de todos
–gobierno, organizaciones de salud, comunidades y ciudadanos– involucrarnos
activamente en esta lucha”, enfatizó la diputada González.
 De esta manera, se busca
dar prioridad a las mujeres entre 40 y 69 años en los programas de prevención,
detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, quienes, de acuerdo con
estadísticas nacionales, representan el grupo de mayor riesgo de desarrollar
esta enfermedad.
 La legisladora subrayó
que una estrategia efectiva de prevención y tratamiento del cáncer de mama debe
incluir educación en salud, acceso a servicios de detección y la promoción de
estilos de vida saludables. Además, enfatizó la necesidad de asegurar que todas
las mujeres, sin importar su condición socioeconómica, tengan acceso a
servicios médicos de calidad para enfrentar esta enfermedad.
 “Al favorecer la salud
de las mujeres mexicanas, estamos impulsando la salud pública de nuestra
sociedad en su conjunto. Reducir la incidencia y mortalidad del cáncer de mama
es una necesidad urgente que exige la implementación de políticas eficaces,”
añadió González.
 Finalmente, comentó que,
con esta iniciativa, se da un paso hacia la consolidación de un sistema de
salud más inclusivo y sensible a las necesidades específicas de la población
femenina, generando un impacto positivo en el bienestar y calidad de vida de
las mujeres en el estado.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández