Municipio atiende la salud mental de las familias duranguenses con la Línea AMA

La Línea AMA, que cuida la salud mental de las y los duranguenses mediante la contención emocional telefónica atiende de manera semanal entre 40 y 50 llamadas, a las que se da seguimiento por profesionales de la psicología en el Instituto para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL).

La Línea AMA 072, que el Gobierno Municipal pone al servicio de las y los duranguenses durante todo el año, las 24 horas del día, brinda acompañamiento telefónico a quienes requieren contención emocional y atención a la salud mental.

Desde su inicio de operaciones, en septiembre del año pasado, la Línea AMA ha brindado atención a las más de mil 400 llamadas recibidas, de las cuales 800 han sido para contención en crisis, explicó Ana Terán, directora de Salud Mental del INDEHVAL.

“El equipo AMA está integrado por psicólogos, profesionales de la salud mental, que son quienes reciben las llamadas y acompañan ya sea de manera telefónica o en caso de requerirse, acuden de manera presencial al domicilio o lugar donde se encuentren”, subrayó.

Confirmó además que las y los psicólogos, se capacitan de manera constante para poder brindar un acompañamiento adecuado, priorizando el cuidado de la salud emocional de las y los solicitantes de este servicio, garantizando una atención sensible y profesional.

La atención que brinda esta línea telefónica es gratuita, al igual que el seguimiento a través del INDEHVAL, con servicios de terapia psicológica individual y familiar, así como la canalización, en caso de ser necesario, a las instituciones correspondientes para cuidar y proteger la salud mental de los usuarios.

El Gobierno Municipal, a través de estas acciones sigue fortaleciendo la salud mental de las familias en Durango, con estrategias sensibles tanto de prevención y atención oportuna, para construir comunidades empáticas y con salud mental.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández