“Maestros: Arquitectos del Futuro”

  • El 15 de mayo se conmemoró el Día del Maestro, una fecha para rendir homenaje a quienes con vocación y entrega han formado generaciones y han sido clave en el desarrollo educativo y social del país.
  • Los docentes no solo enseñan, sino que inspiran, acompañan y transforman vidas, convirtiéndose en pilares del progreso nacional.
  • Muchos maestros enfrentan condiciones difíciles, especialmente en comunidades marginadas, sin materiales adecuados ni infraestructura, pero aún así ejercen su labor con compromiso y pasión.
  • Reconocer al magisterio va más allá de homenajes simbólicos; implica legislar, invertir y proteger su labor para garantizar condiciones laborales dignas y eficaces.
  • Desde el PAN, reafirmo el compromiso de seguir trabajando por un marco normativo que respete, valore y dignifique el ejercicio docente, promoviendo mejores herramientas y entornos para la enseñanza.
  • Invertir en los maestros es invertir en la educación y, por ende, en el futuro de México: “Sin maestros no hay educación posible; sin educación, no hay desarrollo”.
  • Llamado a reconocer su labor todos los días y no solo el 15 de mayo, pues una sociedad que no cuida a sus maestros, es una sociedad que ha renunciado a su futuro.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández