Machismo y Violencia de Género en Durango: Un Problema Urgente

El machismo arraigado entre muchos hombres en Durango ha provocado agresiones físicas contra mujeres. Este año, según la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), se han reportado 15 homicidios, la mayoría relacionados con parejas o exparejas, con características de feminicidio. Es crucial trabajar desde las escuelas para modificar la percepción de las nuevas generaciones y erradicar la violencia de género, comentó Julieta Hernández Camargo al referirse al reciente hallazgo de Ixchel Yadira Leyva Fernández, quien fue encontrada sin vida tras varios días desaparecida.

De acuerdo con informes de prensa, el hallazgo del cuerpo sin vida de Ixchel tiene como principal sospechoso a su pareja sentimental. En relación con este caso que ha captado la atención pública, se entrevistó a la presidenta de “Sí hay Mujeres en Durango”.

La activista reconocida indicó que en 2023 se registraron 17 asesinatos de mujeres, y este año, hasta julio, la FGED ha reportado 15. De estos, al menos seis han sido clasificados como feminicidios, y el caso más reciente tiene todas las características de feminicidio, con el esposo de la víctima como principal sospechoso.

El feminicidio se caracteriza por ser perpetrado por parejas, exparejas o familiares cercanos. Con estas cifras, Durango se destaca a nivel estatal como el municipio con más crímenes de este tipo. Hasta la fecha, en la mayoría de los casos, los culpables han sido detenidos y están cumpliendo condenas, salvo en dos excepciones donde los perpetradores siguen prófugos de la justicia.

Hernández Camargo enfatizó que, desafortunadamente, en Durango no se está garantizando la seguridad de las mujeres de manera adecuada, especialmente porque la Alerta de Género sigue vigente en 16 municipios del estado, incluida la capital.

Es vital implementar programas desde las escuelas para modificar la percepción de los hombres respecto a las mujeres, ya que el machismo es la raíz de estas muertes y agresiones físicas y sexuales. Esa percepción de superioridad y posesión sobre la mujer, como si fuera un objeto, se traduce en violencia en situaciones de separación.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández