El gobierno municipal de Durango enfrenta un reto significativo al gestionar la situación de las 120 personas en situación de calle que actualmente residen en la ciudad. Según las autoridades locales, esta problemática requiere una mayor responsabilidad por parte de los familiares de estas personas, quienes deben asumir un papel más activo en su cuidado y reintegración social.
Gustavo Stenner, representante del gobierno municipal, ha señalado que la administración local no puede hacerse cargo completamente de estas personas sin la colaboración y el apoyo de sus familiares. “El gobierno municipal no se puede hacer responsable de las 120 personas en situación de calle que tenemos ahorita en la actualidad”, afirmó Stenner, subrayando la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar este problema.
Las medidas actuales incluyen programas de asistencia social y apoyo temporal, pero se reconoce que la solución a largo plazo debe involucrar tanto a la comunidad como a las familias de los afectados. Esta situación ha resaltado la importancia de fortalecer las redes de apoyo y fomentar una mayor conciencia sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de las personas en situación de vulnerabilidad.
El gobierno municipal está explorando diversas estrategias para mejorar la calidad de vida de estas personas, incluyendo la ampliación de los servicios de salud y la creación de programas de reintegración social que faciliten su transición a una vida más estable y digna.