El subsecretario de Servicios Educativos, Rolando Cruz García, explicó que estas actividades buscan fortalecer los aprendizajes de estudiantes de educación básica, sobre todo de aquellos que no lograron los resultados óptimos en la Prueba Estandarizada, realizada en el pasado mes de abril.
Sin embargo, se busca también crear una red de apoyo escolar y que los padres de familia se involucren en el proceso formativo de los alumnos, con apoyo de directivos y docentes. Por lo tanto, en “Escuela de Verano”, los estudiantes realizarán actividades académicas de la mano con disciplinas como el deporte, el arte y la cultura, durante tres semanas, del 22 de julio al 9 de agosto, en 50 escuelas de municipios como Durango, Santiago Papasquiaro, Canatlán, Nuevo Ideal, entre otros.
Víctor Jesús Rodríguez Chávez, padre de familia, expresó estar contento y con gratitud por que este programa se haya activado este verano; “me agrada que lo hayan traído nuevamente, es de mucho apoyo a los padres de familia, especialmente para aquellos niños que se les complica algún detalle; “espero que este programa continué año con año”.
Por su parte, Claudia Ravelo, madre de familia de la escuela primaria “Francisco villa” comentó que es un gran apoyo; “estuve buscando pasantías, pero son muy caras, es mejor que mi hija esté con profesionales, con toda la confianza dejar a mi hija en un lugar seguro”.