Según el Índice de Competitividad Urbana 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Durango se sitúa en el primer lugar como la ciudad más competitiva. Esto indica su capacidad destacada para generar, atraer y mantener talento e inversión, impulsando así la productividad y el bienestar.
El Gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció que, según el estudio del IMCO para ciudades de entre 500 mil y un millón de habitantes, Durango sobresale por su desempeño ambiental y sistema político. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de la población y las autoridades, que han implementado políticas públicas para el desarrollo del estado.
Villegas Villarreal destacó que desde todos los rincones del estado y en cada municipio se trabaja para impactar positivamente en la salud y el bienestar. Esto incluye desde la provisión de servicios básicos como el agua potable, hasta el cuidado de los bosques y el mantenimiento de la limpieza urbana.
Estos elementos son clave para mantener a Durango como un estado competitivo, atractivo para las inversiones gracias a su infraestructura y conectividad. El Gobernador reconoció el esfuerzo conjunto de los gobiernos municipales, cámaras empresariales, asociaciones profesionales, instituciones educativas y la sociedad duranguense, quienes trabajan en equipo por el bienestar de Durango.
Es importante señalar que el IMCO realiza el Índice de Competitividad Estatal (ICE) desde hace 18 años, evaluando las fortalezas y debilidades de las 32 entidades federativas de México. Este estudio busca promover políticas públicas que fomenten la atracción, generación y retención de talento e inversión. En su más reciente estudio, Durango destaca como la ciudad más competitiva.