A varias semanas de que se anunciara la semi peatonalización de la calle Pasteur, una obra que se espera beneficie a la capital en términos económicos y turísticos, persiste el descontento entre los comerciantes. En días recientes, manifestaron su oposición, argumentando que sus ventas se verán afectadas durante el periodo de ejecución del proyecto.
A pesar de que las autoridades han mantenido el diálogo con los comerciantes, un grupo sigue en desacuerdo con el inicio de las obras. La síndico municipal, Alicia Guadalupe Gamboa Martínez, enfatizó que estos trabajos no pueden detenerse debido a los múltiples beneficios que traerán a Durango. Gamboa Martínez señaló que se están buscando alternativas para mitigar el impacto en los comerciantes afectados.
“Algunos comerciantes están aceptando, otros no. Estamos trabajando para llegar a un acuerdo, ya que solo unos 60 comerciantes se verán afectados. Analizaremos cada caso para encontrar soluciones. Más allá de préstamos, estamos considerando opciones como permitirles vender en otras ubicaciones. Esta obra es vital para el crecimiento de Durango, beneficiará el turismo y la economía. Debemos seguir impulsando el desarrollo del Centro Histórico”, declaró la síndico municipal.
Durango, conocida como la tierra del cine, continúa atrayendo proyectos de grabación y turistas de otros estados. Las autoridades subrayan que estas obras traerán beneficios a largo plazo. Gamboa Martínez añadió que es esencial crear condiciones para el crecimiento de Durango, mientras se busca la aceptación de los comerciantes. La ejecución de la obra se pospondrá hasta lograr un mayor consenso entre los afectados.