- Reconocen ciudadanos el trabajo del Gobierno Municipal para construir un Durango sostenible.
- Definen la planeación urbana, la gestión del agua y el desarrollo ecológico la ruta hacia el 2050.

Durango se transforma con una visión a largo plazo y la participación activa de la gran familia duranguense. Así lo expresaron ciudadanos, expertos y representantes de diversos sectores en el encuentro Sueña Durango: Futuro Sostenible y Ordenado, donde se trazó el camino hacia una ciudad equilibrada entre desarrollo y medio ambiente.
“Después de 50 años esperando la pavimentación de nuestra calle, hoy podemos decir que los sueños se cumplen. Nos escucharon, tomaron en cuenta nuestras necesidades y respondieron con hechos”, compartió María Verónica Salcido Torres, vecina de la colonia Hipódromo, quien destacó la importancia de que el Gobierno Municipal considere la voz de los ciudadanos.
Desde la academia, la ingeniera Isela Flores Montenegro, exdirectora del Instituto Tecnológico de Durango, resaltó la relevancia de la participación ciudadana en la planificación del futuro. “Es fundamental escuchar directamente a la población para plantear estrategias adecuadas. Durango está en el camino correcto al alinear su desarrollo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial”.
El encuentro concluyó con la definición de acciones concretas hacia el 2050, como la modernización de infraestructura, la gestión eficiente del agua, el desarrollo de energías limpias y el fortalecimiento del ordenamiento territorial. Con la colaboración entre gobierno, sector empresarial, academia y ciudadanía, Durango avanza con pasos firmes hacia una ciudad más sustentable, ordenada y próspera.