El pasado viernes 16 de agosto, en el majestuoso patio central del Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango, se llevó a cabo un evento trascendental: la toma de protesta del Capítulo Durango de la Barra Mexicana Colegio de Abogados. La presencia del ministro de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, añadió solemnidad y relevancia a la ocasión.
Independencia judicial y elección popular de personas juzgadoras
La conferencia magistral del Ministro Pardo Rebolledo giró en torno a la importancia de la independencia judicial y la necesidad de que las personas juzgadoras sean elegidas mediante procesos sujetos a altos estándares de calidad y preparación, valorado así, la carrera judicial. Su discurso resonó entre los asistentes, quienes reconocieron la relevancia de estas reflexiones en el contexto actual.
La Barra Mexicana de Abogados: Más allá de la toma de protesta
La BMA, con más de 40 comisiones internas, se ha consolidado como un referente en el ámbito jurídico. Un parte esencial que se le exige a cada capitulo que se constituye dentro del país, es que, sus agremiados lleven a cabo varios litigios pro bono, esto quiere decir, litigar asuntos en favor de las personas más desprotegidas sin cobrar los honorarios correspondientes.
La capacitación jurídica continua es un sello que distingue a la BMA, con esto, se busca tener a los mejores especialistas en cada una de las áreas del derecho, en palabras de su presidente en Durango durante su toma de protesta: “Los abogados todólogos se acabaron, es tiempo de tener a los mejores especialistas del derecho”.
Un llamado a la independencia judicial
El presidente del Capítulo Durango de la BMA, Mtro. Roberto Bravo Romo, instó a todos los capítulos a promover activamente la independencia judicial. En un contexto donde la justicia debe ser imparcial y libre de influencias externas, este llamado cobra especial relevancia.
Voces nacionales y compromiso institucional
Víctor Oleá Peláez, presidente nacional de la BMA, y la Mtra. Ana María Kudisch Castello, vicepresidenta nacional, también compartieron sus perspectivas. Además, de contar con la presencia de la la Vicepresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Patricia Galván, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para fortalecer el sistema de justicia en nuestro país.
En resumen, la toma de protesta del Capítulo Durango de la BMA fue un evento que trascendió más allá de lo protocolario. Fue una oportunidad para reflexionar sobre la independencia judicial y el papel fundamental de los abogados en la construcción de una sociedad justa y equitativa.