IMSS Durango Promueve Estímulos Intelectuales para Prevenir el Alzheimer en Adultos Mayores

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango ha emitido recomendaciones para que la población adulta mayor cuide su salud mediante estímulos intelectuales, con el objetivo de mantener la mente ágil y prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Juan Carlos Espinoza Burciaga, coordinador auxiliar médico en Salud Pública, sugirió la realización de diversas actividades cognitivas como crucigramas, sopa de letras, rompecabezas, tangram, laberintos, lectura diaria, actividades artísticas y ejercicio diario. Estas actividades ayudan a mantener las funciones mentales activas y a prevenir el deterioro cognitivo.

El Alzheimer es una enfermedad progresiva que afecta la memoria y otras funciones mentales importantes. Según los datos del IMSS, en 2022 se brindaron 30 consultas por Alzheimer en Durango, en 2023 aumentaron a 80, y en lo que va de 2024 se han otorgado más de 15 consultas por esta enfermedad. Este padecimiento es la forma más común de demencia entre las personas mayores y afecta gravemente su capacidad para llevar a cabo actividades diarias.

El IMSS, a través del Programa PrevenIMSS y la estrategia “Envejecimiento Activo PrevenIMSS”, ofrece sesiones en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) dirigidas a adultos mayores. Estas sesiones tienen como propósito evitar la aparición de enfermedades como la depresión, el Alzheimer y otras enfermedades crónico-degenerativas, promoviendo un envejecimiento saludable.

Espinoza Burciaga enfatizó la importancia de estas actividades y programas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y prevenir el deterioro cognitivo y físico.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández