Gobierno Municipal fortalece el derecho a la salud con la Clínica Seguro Familiar

  • Más de 4,500 duranguenses ya están afiliadas a la Clínica Seguro Familiar, que ofrece atención médica gratuita y de calidad.
  • La ciudadanía podrá acceder a consultas, análisis, medicamento, atención dental y lentes sin costo.
  • Se han instalado cuatro módulos de afiliación para facilitar el acceso al programa en distintos puntos de la ciudad.

Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, la Clínica Seguro Familiar continua con la afiliación, indicó el Presidente Municipal, Bonifacio Herrera, quien enfatizó que los duranguenses podrán acceder a servicios de primer nivel, con consultas médicas, odontológicas, optometría, análisis clínicos, medicamento gratuito y un par de lentes por año de manera gratuita.

A pocos días de la apertura alrededor de 4, 500 personas ya han sido afiliadas, indicó Alejandra Hernández Acosta, Síndica Municipal. “Hoy esta clínica ofrece a muchos durangueses la mayoría de los servicios gratis, quien necesite un servicio médico lo podrá tener al alcance, se pretende llegar a más de 10 mil duranguenses”, comentó.

Por su parte el director de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar, expuso que la Clínica llega a sumar a las políticas públicas que existen en materia de salud, en conjunto con el Hospital Municipal del Niño se habla de la importancia y referente que es el municipio de Durango en materia de Salud.

Añadió que el Gobierno Municipal busca garantizar el derecho a la salud de las familias duranguenses, reduciendo la presión sobre el sistema público y ofreciendo atención médica oportuna, digna y cerca.

Para mayor cobertura en la afiliación se han instalado cuatro módulos que se ubican en la Unidad Administrativa “Gral. Guadalupe Victoria”, Centro Municipal de Atención a la Salud “Huizache II”, Hospital Municipal del Niño y Secretaría del Ayuntamiento en Plaza San Agustín, con un horario de atención de 8:30 a 15.00 horas, de lunes a viernes.

Los interesados en afiliarse, mayores de 18 años, pueden acudir a cualquiera de estos módulos con dos juegos de copias de identificación oficial, curp, comprobante de domicilio y número de celular; tienen derecho a afiliar a dos menores de edad o dependientes económicos con discapacidad presentando la curp.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández