Diputados llaman a la legalidad a servidores públicos.

  • Congreso aprueba Punto de Acuerdo propuesto por el GP-PRI.
  • Que sean los ciudadanos los que decidan: Ernesto Alanís.

Punto de Acuerdo:

ÚNICO. La Septuagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Durango exhorta a los gobiernos federal, estatal y de los 39 municipios del Estado, para que se conduzcan con legalidad, imparcialidad y respetando los marcos constitucionales y legales en materia electoral, y sin invadir los ámbitos de actuación reservados a los organismos e instituciones electorales y los institutos políticos; para lo cual, durante el tiempo que comprendan las campañas electorales y hasta la conclusión de la jornada electoral, deberán de evitar el uso indebido de programas sociales y suspender cabalmente en todos los medios de comunicación cualquier tipo de propaganda gubernamental.

Discurso:

  • Los invito a rechazar toda actitud y acción que busque irrumpir ilegalmente en las campañas electorales.
  • No seamos comparsas de nadie desde la afonía. No caigamos en el aval desde la comodidad y no aplaudamos desde el disimulo y la omisión a quien o quienes planeen, organicen, ejecuten y supervisen ilegalidades orientadas a afectar con el uso indebido de recursos públicos, el curso de la próxima elección.
  • La base electoral duranguense, ha demostrado en cada una de estas pruebas cívicas y a lo largo de la historia, que posee un amplio criterio y sensibilidad para elegir a sus representantes de manera responsable. Representantes a los que exige resultados, les demanda honestidad en su actuar y les señala omisiones y desaciertos.
  • Esa visión política del duranguense, le ha dado frutos y le ha ofrecido la posibilidad de equivocarse; pero, en los hechos, más allá de los fundamentos jurídicos que le confiere la constitución, se ha ganado el derecho y la obligación inherente, de elegir por su cuenta, a quien o quienes conduzcan el destino hacia sus metas y al logro de sus anhelos, de una mejor calidad de vida y mayores oportunidades.
  • Es menester de todo ente público mantenerse al margen de esa visión y de tan elevados propósitos sociales.
  • Habrá candidaturas que buscarán renovar la confianza de sus pueblos, de nuestros pueblos. Demos vigencia plena a los mecanismos que coadyuven a que sea el propio elector, quien con el poder del sufragio refrenden confianza o la otorguen a una nueva opción. Es nuestro deber moral, como oriundos de esta entidad y nuestra obligación como servidores públicos y representantes populares.
  • Del proceso en sí, del actuar de las y los candidatos, se normará el criterio de los duranguenses para votar el próximo 1 de junio. De su conducta y sus propuestas, de la evaluación de resultados particulares en algunos casos, se desprenderá la decisión al momento de cruzar una opción marcada en la boleta.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández