Defiende Durango a jóvenes de la violencia digital con pláticas sobre la Ley Olimpia.

  • Ofrece el IMM pláticas en escuelas sobre violencia digital y sus consecuencias legales.
  • Previene esta iniciativa los delitos en línea y orienta a las víctimas sobre dónde pedir ayuda.

El Gobierno Municipal impulsa espacios de respeto y promueve el uso responsable de la tecnología para beneficio de las y los jóvenes duranguenses. Por ello, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) visita escuelas e instituciones para impartir pláticas sobre la Ley Olimpia.

El objetivo es informar y crear conciencia sobre la violencia digital y sus implicaciones legales, explicó Mina Argumedo, directora del IMM. Las sesiones están a cargo del área jurídica e incluyen temas como la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, acoso en línea, sextorsión y suplantación de identidad. También orientan sobre cómo actuar en caso de ser víctima y a dónde acudir para recibir apoyo.

“No basta con saber que algo está mal, hay que conocer la ley que protege a las personas y entender que el entorno digital no está exento de consecuencias reales”, señaló.

Resaltó que conocer los derechos y responsabilidades en el uso de redes sociales es clave para prevenir la violencia digital, la cual muchas veces ocurre por desconocimiento. Esta iniciativa también busca evitar que jóvenes cometan conductas que afecten a otros.

El Gobierno Municipal, a través del IMM, reafirma su compromiso con la prevención de la violencia de género y continuará llevando estos mensajes a más espacios, promoviendo una cultura digital basada en el respeto.

La Mirada holística de la Información

En Medio de los Medios

con Víctor Hernández